Facebook

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

sábado, 27 de enero de 2018

Un espacio al Chachachá

Ritmos cubanos comparten la misma sala de terapia en la Isla.
Por: Ismael Almeida.
Dedican un espacio al Chachachá en la semana de la cultura en La Habana Vieja. El conocido Paseo del Prado, fue el escenario y la emblemática Orquesta de Enrique Jorrín, la anfitriona que con su inconfundible sonoridad dejó inaugurado el concurso entre nueve entusiastas parejas de bailadores, este martes 23 de enero a las 4:30 de la tarde.
El Chachachá es un ritmo cubano, creado a partir del Danzón por el compositor y violinista habanero Enrique Jorrín en 1953.













































Henry Gutiérrez, director artístico de la jornada, comentó: —En La Habana Vieja se celebra en octubre el festival dedicado al Chachachá “contra viento y marea”, pero esta vez el ciclón no lo permitió. Aunque la fecha pasó, nos negamos a pasar por alto algo tan significativo de nuestra cultura popular.

La iniciativa de incluir en la programación los días 24 y 25 de enero a las 4:30 de la tarde, orquestas y un pequeño concurso de bailadores, salvó nuestra deuda con el Festival del Chachachá.

Con una expresión bien típica, Gutiérrez, puntualiza: —En Cuba el chachachá, el danzón y el bolero, por no hablar del mambo, están en la misma sala de terapia. Por esa razón, un grupo de artistas y creadores, estamos en perpetua vigilia en la puerta del cementerio para que no puedan entrar.  

No hay comentarios: