Facebook

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

lunes, 30 de septiembre de 2013

El Cerco

A propósito de su séptimo aniversario, el grupo Teatro del Silencio está presentando la obra teatral “El Cerco, en la sala El Sótano, de la capital cubana.
La puesta en escena, con texto y montaje del líder del grupo, Rubén Sicilia, se estrenó el 20 de septiembre, y estará en cartelera todos los fines de semana de octubre, con funciones viernes y sábados a las 8:30 de la noche y domingos a las 5:30 de la tarde.
















Rubén Sicilia director y dramaturgo, comentó que el grupo en estos siete años de existencia ha transitado por un camino de excelencia, realizando montajes de pequeños formatos, tipificando en la escena el trabajo actoral, explorando y explotando las posibilidades físicas, vocales y emocionales del actor, en eras de establecer un mejor diálogo con el espectador.

El Cerco, primero que todo, es un homenaje a La Noche de los asesinos” que dirigió Vicente Revuelta, puntualizó Sicilia, magnificando la enorme trayectoria y la impronta que dejó en el teatro cubano la obra de Revuelta, como paradigma inicial de toda esta corriente del teatro de la crueldad.

Dentro de la polémica que genera El cerco, el director comenta que ha suscitado cierta inquietud de algunos por conocer si la obra está basada en personajes reales o no, entonces Rubén contrae el rostro y con cara de alguien que ha presenciado la crueldad y la miseria humana conviviendo de la mano, dice que por desdicha son reales.

La historia se localiza dramatúrgicamente entre las claves del teatro de la crueldad y el pánico, realidades homólogas a esta, ahora mismo las puedes encontrar en cualquier parte del mundo desde New York, París, hasta en la favela de Río de Janeiro en Brasil, por desgracia la marginalización de la vida en las ciudades modernas como proceso sociológico está estallando profusamente, esto es una realidad a la que por infortunio tenemos que enfrentarnos enfatizó el artista…


Elenco
Estudiante: Mirtha Lilia Pedro Capo
Lina: Yenly Veliz Betancourt
Hombre de arena: Rogel Rodríguez
Ficha Técnica
Texto y Puesta en Escena: Rubén Sicilia
Asesor Literario: Rafael de Águila
Arreglos dramatúrgico: Ernan Xor Oña
Diseño escenográfico, vestuarios y objetarías: Amilkar Feria Flores

Diseño de luces: Rubén Sicilia y Amirka Feria
Diseño de programa y Cartel: Yanet R. Batista
Fotos: Buby
Banda sonora: Rubén Sicilia y Yarani Manrge Ramos
Costurera: Caridad O Relly

 

No hay comentarios: