Facebook

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

sábado, 9 de julio de 2016

Family Trash

Por: Ismael Almeida
La propuesta escénica Family Trash: Coreografía de la ausencia del proyecto teatral cubano Osikán de José Ramón Hernández, estará en cartelera de la capitalina sala teatro Tito Junco, en el Centro Cultural Bertolt Brecht, todos los fines de semanas de julio, en horarios habituales de funciones.

©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
©Ismael Almeida
La puesta del género documental es una versión libre inspirada en la obra, Yo estaba en casa y esperaba a que llegara la lluvia, de unos de los autores contemporáneos más representados, el dramaturgo francés de Jean-Luc Lagarce.

[…] Family Trash es el camino de la investigación y creación que José Ramón Hernández ensaya para articular una dramaturgia actoral que se muestra como un paisaje cargado de dolor, de deseo y de amor.
La inspiración inicial partió de la poesía de Jean-Luc Lagarce, la coreografía de la ausencia se produce desde los objetos conectados en la historia de vida de los actores [...]   (Del programa de mano).

En breve diálogo con el actor y director José Ramón Hernández, comentó que Osikán (Plataforma Escénica Experimental), es la continuidad de sus antecesores propuestas escénicas que tienen sus orígenes en Santiago de Cuba, ciudad en el oriente cubano donde se abordaron siempre temas, actuales y neurálgicos de la sociedad.

El joven director de 28 años aboga con valentía por ese teatro, irreverente, polémico, provocador y sobre todo poco ortodoxo, que enfrenta líneas temáticas como la homofobia, el racismo, la emigración, el distanciamiento, la familia política, como elemento de ese teatro que apela a una dramaturgia fragmentada de una construcción performativa aunque para eso haya que ir saltándose las normas y las reglas canonizadas.

El artista se declara defensor a ultranza de la libre interpretación con la que pretende que el público aborde la línea temática de sus puestas, en un consenso libre de compromiso con la uniformidad de criterio sobre lo que se debate en su escena.

Donde afirma que su teatro no sigue la línea de la dramaturgia tradicional, sujeta a los estilos lineales que la trazan, dice: — Lo que hacemos en la escena es crear un panorama reflexivo,  donde el espectador puede sensibilizarse y construirse su propio mensaje a partir de su interpretación de los elementos que le brinda la representación.

Elenco:
César Milagros
David Izaguirre
Alaín Castillo Moreno
Expertos de vida:
Francisca Margarita García (abuela)
Naivis Reyes García (hija)
Zamir Alejandro Reyes (nieto)
Equipo de Creación:
Dramaturgia: Yohayna Hernández
Y
José Ramón Hernández
Asesoria teatral: Yohayna Hernández
Asistencia de dirección: César Milagros
    Puesta en escena, dirección artística y general de Osikan: 
    (Plataforma Escénica Experimental) José Ramón Hernández.