Facebook

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

sábado, 29 de junio de 2013

El Teatro, que no está…

Por: Ismael Almeida
Tres estudiantes de 4to año, que cursan estudio de actuación en la Universidad de las Artes (ISA), se presentan a examen con la puesta  en escena El cuento del espejo, en el Teatro Trianón, de la calle Línea, en el Vedado habanero del 21 al 30 de junio los viernes, sábados y domingos a la 8:30 pm.

La puesta la escribe el dramaturgo cubano Norge Espinoza, y está basada en uno de los capítulos de la novela Momo, del actor y dramaturgo Alemán Michael Ende. El cuento…, pertenece al género de ficción, en él se defiende desde la fantasía de una niña, la amistad, la lealtad y el amor.

Los estudiantes, Carlos y Clara, manifiestan estar contento con la experiencia, sobre todo poder defender esta historia en el teatro, que no está en la preferencia, pero que hace mucha falta. 

Sinopsis: En las ruinas de un anfiteatro, justo afuera de una ciudad sin nombre, vive una niña huérfana llamada Momo, que posee la habilidad extraordinaria de saber escuchar. Momo tiene amistad con Gigi que es quía turístico y a quien la niña le pide que cuente una historia de amor. 
















Elenco:
Ángel Ariel González
Clara González
Carlos Peña

Equipo Creador:
Dirección General: Carlos Díaz
Dirección Artística: Yanier Palmero
Diseño de luces: Oscar Bastanzuri

 

domingo, 23 de junio de 2013

Blue Orange

Por: Ismael Almeida
A propósito de la semana de la cultura Británica en La Habana, que nos trajo la premier de “Blue Orange” o “La naranja azul”, exhibida desde el 6 de junio en Centro Cultural Bertold Brecht, en el Vedado de la capital cubana, durante viernes, sábados y domingos en horarios habituales de funciones.
La naranja azul es del dramaturgo Inglés Joe Penhall, y traducida al español por Julio Carrillo, y dirigida por Stephen Bayly con la peña Meisner de La Habana. La puesta en tres actos, con una duración de 110 minutos, es una obra que a través de la ironía y la comicidad trastoca la raza, la enfermedad mental y la sociedad Británica del siglo XXI. 
Sinopsis: «En un hospital psiquiátrico de Londres, a un paciente enigmático dice ser el hijo de un africano dictador-una historia que se vuelve desconcertante, plausible. La Naranja Azul es una historia incendiaria de la raza, la locura y la lucha de poder».













La puesta se exhibe en La Habana, alternando con dos elencos, uno femenino y otro masculino.
Elenco:
Dr. Bruce Flaherty: Ernesto del Cañal
Chistopher: Yarlo Ruiz
Dr. Robert Smith: Héctor Noas
                    *****
Dra. Brenda Flaherty: Yanisse Soría
Cristal: Idalmis García
Dra. Roberta Smith: Maridelmis Marín

Equipo creador:

Dirección: Stephen Bayly
Traducción: Julio Carrillo
Diseño escenográfico y vestuario: Alaín Ortíz
Productores: Indira Magaz, Idalmis Gracía y Stephen Bayly
Música: René Rodriguez
Diseño de luces: Roberto Gonzáles Gómez
Asistente de dirección: Adolfo Menas Cejas
Producción Musical: José Rosado (EICTV)
Diseño de poster: Kalos Creativos (Melissa Pérez y Daniel Plutín)
Asistente de diseño: Jesús Darío
Sastre: Alejandro Núñes
Vídeo proyección: Luis Joan Miraval
Foto fija: Noli Pérez Rodríguez



Tu ternura Molotov

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, 21 de junio de 2013

¡Esto es demasiado, en el Sótano!

Por: Ismael Almeida
El grupo cubano de teatro Buscón, está presentando su propuesta escénica, ¡Esto es demasiado!, en la Sala teatro El Sótano, en la calle K 514, e/ 25 y 27, en el Vedado habanero de martes a jueves hasta el 27 de junio a la 6:00 pm.
La puesta en escena es una comedia de la autora: Cary Cruz y la dirige Simón Carlos. El grupo Buscón ha tenido una exitosa trayectoria desde su fundación a principio de los años 80 del pasado siglo  por ese grande de escena cubana que es José Antonio Rodríguez.
Sinopsis: Dos hermanas ancianas, tienen una vieja casona en el municipio Centro Habana, en la capital cubana, pero los techos amenazan con derrumbarse. Una quiere permutar para una casa pequeña y en buenas condiciones, la otra aspira a reparar la casa para alquilar a extranjeros entonces…
















En breve diálogo con el director artístico Simón Carlos, comentó que el grupo sigue la misma línea teatral de su creador, nutriéndose del aporte de figuras muy jóvenes que comparten la escena con sus actores de primera línea.  


Simón Carlos
Elenco:
Evarista: Cristina palomino                              
Eurosina: Amarilys Puñada
La escenografía: Dayance Medina
Blanca Nieves: Elizabeth Álvarez
Inocente: Armando Palma

Equipo Técnico:
JÉscena: Ramiro Zuaznabar y William Irsula
Luces: Lui s Enrique León
Audio: Rey Gonzalez
Tramoya: Alejandro Benítez y Diovil Bell.
Maquillaje: José Albert Cruz y Yoel Cruz.