Facebook

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

jueves, 24 de enero de 2013

Mi tío el exiliado

Por: Ismael Almeida.
La compañía "Rita Montaner" celebra su 50 aniversario con "Mi tío el exiliado", una puesta en escena y dirección artística de Fernando Quiñones Posada. La obra estará en cartelera todo el mes de enero y febrero, en la sala teatro El sótano.

Mi tío… del joven dramaturgo Yerandy Fleites es una obra marcada por profundos y desgarradores acontecimientos, donde el drama voluntario y forzado de muchos, queda al desnudo, pero muy a lo cubano.

enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida  
enfoque cubano © Ismael Almeida

Sinopsis:
El tío exiliado fue expulsado de su país por homosexual por el puerto del Mariel, y en sus postreros días decide regresar a Ranchuelo, su viejo y empobrecido pueblo natal. Una historia aparentemente sencilla… pero no.                          
                                            Reparto:
Adán Robespierre,                                Carlos García
Piedad, su esposa                               Onelda Hernández/ Valia Valdés
Dago, hijo                                            Dayron Moreno
Adelina, Vecina,                                    Mireya Capman
Pura, la maestra                                   Yenell Gómez/ Ana Esperanza
Evaristo, el tío                                      Ariel Gil/ Jorge Luis De Cabo
Pérez                                                   Tomás Silverio
Demetrio,                                              Eloy Bú y William Sinclair
Amador                                                Esteban León/ Orelves Flores
Niña                                                     Cinthia R. Paredes
Niño                                                     Ernesto Amores
Niño repitente                                       Leonardo Nieto
Aluvión, guajiro                                     Rey Llanes                          

                                  Equipo Creador:
Escenografía y vestuario:
Diseño y realización                        Adán Rodríguez Falcón
Coreografía                                     Addis C. Paredes
Banda sonora, diseño                     Fernando de Jesús
Edición musical                               Daniel Piña
Décimas                                          Ana Gil
Cartel de promoción                        Zapico
Programa de mano, diseño             Pedro del Río Lorca
Asistente de dirección                     Don Roberto Varga Llort
Dramaturgia, puesta en escena y dirección artística:   Fernando Quiñones Posada   
 

lunes, 21 de enero de 2013

“Perros que jamás ladraron”

Por: Ismael Almeida
La puesta en escena “Perros que jamás ladraron” es una obra escrita y dirigida por el joven dramaturgo cubano  Rogelio Orizondo, que se está presentando en la sala teatro Tito Junco del Centro Cultura Bertolt Brecht, en horarios habituales de función.

La obra experimental que nos presenta Orizondo, es una manera distinta de hacer teatro, que rompe con esquemas y reglas, y está inspirada en la visita que hiciera a la Isla, la controvertida y talentosa actriz, realizadora y fotógrafa Alemana Leni Riefenstahl, (“La preferida de  Adolf Hitler”) que estuvo en La Habana a finales de los 80.











Elenco:

Dramaturgia y Dirección General Rogelio Orizondo
 


domingo, 20 de enero de 2013

El año de Kalhil Madoz

La compañía Teatro El Público estrenó la puesta en escena “El año de Kalhil Madoz” de la joven dramaturga Agnieska Hernández, en el Centro Cultural Bertolt Brecht este viernes 18 de enero a las 19:00 horas.

La obra a través de un fuerte movimiento escénico desvela los matices de cada personaje con su propia gestualidad, sobre todo muy acentuado en los roles femeninos.

Sinopsis:
La puesta nos muestra dos pistas, la primera un hombre que marcó profundos sentimientos y la otra propicia caminos policíacos, que pueden ser falsos o no inútiles.















Del programa de mano:
 ¿Quién ha ganado sin perder?
¿Quién sin perder disfruta ganar?
Siempre habrá perseguidos: por una verdad, por una mentira, por el riesgo de estar vivo. Siempre habrá dos caras de una moneda. Y siempre habrá un texto policiaco que me ayudará a plantar nuevas pistas, huellas, evidencia…
“Nadie, del primero al último, ha conocido a fondo la sabiduría”
Alabanza a la sabiduría
Eclesiástico 24:28


                                   Elenco:

Kalhil Madoz                  Denis Ramos/ Niusvel Ventura
Marcel/ John                  Hamiet Paredes/ Osmel Amor
Maré                              Yeney Bejerano/ Liliam Ojeda
Elena                             Mariela Bejerano/ Anabel Suárez
Dana                             Edenis Sánchez/ Camila Arteche



                              EQUIPO CREADOR 

Diseño de escenografía y vestuario         Michel Deschapelĺs
Diseño de luces                                        Marvin Yaquis
Diseño, banda sonora                               Dj Iván Lejardi
Diseño programa de mano                       Michel Deschapelĺs
                                                                  Javier Moreno
Cartel y realización Gigantografía            Michel Deschapelĺs
Coreografía                                               Axel Fernández
Producción                                                Miguel Ángel Ruano
Luces                                                         Marvin Yaquis
Confección de vestuarios                          Sara Alfonso
Confección de Escenografía y Atrezo       Michel Deschapelĺs
                                                                   Carlos F. Luis Gil
                                                                   Javier Moreno
                                                                     (La Rueda)
Asesoría Dramática                                   Lilian Ojeda
Asistencia de Dirección                             Grethel Rojas
Dirección Artística